FUNCIONES
Funciones del Centro de Monitoreo
Como equipo de trabajo es el encargado de monitorear de manera proactiva, solución de incidentes o atender solicitudes de servicio referente a los componentes activos de RedUNAM (routers y acceso a Internet) de las dependencias, instituciones y organismos que se enlazan a RedUNAM, en beneficio de la Universidad y de la sociedad en general.
Para mantener funcionando de manera eficiente la interconexión de las redes locales y de área amplia el centro de monitoreo realiza las siguientes actividades:Monitoreo proactivo y gestión de incidentes que se presenten dentro de la RedUNAM en cuanto a fallas de salida a Internet o acceso a RedUNAM por parte de las dependencias de la UNAM (C.U., área metropolitana y nacionales).
Establecimiento de las políticas de enrutamiento para la RedUNAM y su acceso a Internet a través de sus diferentes proveedores.
Tarificación de los enlaces para conocer la cantidad de tráfico generado y requerido por la dependencia.
Administración de equipos de enrutamiento que interconectan los enlaces WAN con las dependencias foráneas a Ciudad Universitaria, incluyendo las interconexiones con ISP’s que proporcionan la comunicación a Internet.
Administración de las configuraciones de los dispositivos de RedUNAM.
Instalación y administración de firewalls para los servidores de aplicaciones del Centro de Monitoreo.
Administración de los servidores que alojan las aplicaciones que son usadas para monitorear RedUNAM.
Administración, instalación y uso de las aplicaciones usadas para monitorear la RedUNAM.
Investigación, desarrollo e implantación de nuevas aplicaciones para el monitoreo de
RedUNAM.
Propuestas de políticas de medidas de seguridad para la implantación dentro de los equipos activos de RedUNAM.
Asesoria a los administradores de las dependencias universitarias para mejoras y soluciones de incidentes dentro de su red local.
Implantación de esquemas de administración de Tecnologías de Información (ITIL, ISO 20000, Cobit, ISO, ISO 17799, MOPROSOFT) dentro del área.
Recomendaciones para la implantación de buenas prácticas para la operación, administración de la red de la comunidad universitaria.
¿Que servicios proporcionamos?
Nuestros clientes son la parte fundamental de nuestras actividades, ya sea estudiantes, el administrador de la red local o los usuarios de estas dependencias, quienes día a día nos contactan para solicitar información o reportar alguna falla en sus servicios de comunicación hacia la RedUNAM (hacia otras dependencias o su salida a Internet).
Los servicios que proporcionamos están basados en la experiencia y conocimiento que tenemos de las herramientas y equipo que compone RedUNAM, estos servicios están orientados a facilitar las funciones primordiales de cada una de las dependencias o instituciones conectadas a la red.
Queremos que RedUNAM sea contemplada como una herramienta en la cual confíen para poder comunicarse por cualesquiera de las aplicaciones (voz, datos o video) que el usuario requiera.
A continuación presentamos una lista de los servicios que les proporcionamos:
Acceso para visualizar graficas de utilización de ancho de banda del enlace de su dependencia a RedUNAM.
Mantenimiento preventivo a los routers de RedUNAM.
Solicitud de monitoreo de un enlace crítico, esto cuando haya un evento o proceso de suma importancia en su dependencia.
Asesoría a Clientes de RedUNAM, en software y servicios de monitoreo y/o configuración a sus redes locales
Análisis de tráfico de Red en Dispositivos WAN.
Atención y solución fallas de enlace hacia RedUNAM.
Atención y solución cuando existan problemas de lentitud o nula comunicación en la salida hacia internet.
Atención de fallas de comunicación entre dos dependencias conectadas a RedUNAM.
Para atenderlos pueden utilizar el portal del sistema de atención a usuarios:
donde tendrán que registrarse para poder dar de alta su solicitud de servicio o reporte de algún incidente ; o también vía telefónica a los números:
01800-900-8626 5665-1966 Dentro de C.U. a las extensiones 46190 a la 94
Estos números son del Centro de Atención a Usuarios, ellos los pondrán en contacto con nosotros al término de dar de alta su reporte los canalizaran a nuestra área de trabajo donde con gusto les atenderemos.
Somos un área de servicio a la comunidad universitaria y como tal queremos conocer sus inquietudes, quejas y sugerencias con el fin de mejorar nuestras actividades y que esto redunde en un mejor servicio hacia ustedes.
Referencias:
Dirección General de Servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGCTIC)
GLOSARIO
ISP. (Internet Service Provider), proveedor de Servicios de Internet, son quienes te proporcionan enlaces de fibra óptica, inalámbricos o cobre para conectarte a redes que interconectan con más clientes y que en conjunto conforman Internet.
RedUNAM. Infraestructura de alta tecnología compuesta por switches capa 3, routers, enlaces de fibra óptica que proporciona la conectividad de las diferentes dependencias del campus C.U. y foráneas entre sí y hacia Internet. Esta Infraestructura permite la comunicación de voz, datos y video.
Router. Dispositivo de red que lleva a cabo la conexión física entre uno o mas puntos y que utiliza direcciones IP’s para poder determinar el mejor camino entre estos puntos.
WAN. (Wide Area Network) Red de Área Amplia. Clasificación Geográfica de una red la cual define la conexión entre dos o más puntos de red abarcando distancias de kilómetros de distancia, el medio utilizado puede ser fibra óptica, medios inalámbricos y por lo regular se contrata a un proveedor de servicio con el cual se contrata este medio de conexión.